Viernes 29 de agosto de 2025

Diputados destrabó la investigación sobre el caso $LIBRA: el oficialismo se retiró denunciando “atropello”

La Cámara baja logró avanzar en la comisión que investigará la criptoestafa vinculada a Javier y Karina Milei, mientras el bloque oficialista se retiró y cuestionó el procedimiento como un abuso institucional.

Viernes 29 de agosto de 2025

...
Compartir

Después de cuatro meses de paralización, la oposición destrabó la Comisión Investigadora de $LIBRA y designó como presidente al diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica). La vicepresidencia quedó vacante tras el retiro de los representantes de La Libertad Avanza, el PRO y bloques aliados, quienes denunciaron irregularidades en la conformación y funcionamiento del cuerpo.

Gabriel Bornoroni (LLA) aseguró que “se está vulnerando la representación de las mayorías y minorías” y adelantó que impugnarán la comisión, mientras que Silvana Giudici (PRO) calificó la situación como un “circo” político para influir en las elecciones. La retirada incluyó a más de una docena de legisladores oficialistas, dejando solo a Mariano Campero, quien celebró la designación pero se retiró al momento de la votación.

Con el oficialismo afuera, Ferraro fue elegido presidente por unanimidad de la oposición, mientras que Juan Marino (UxP) asumió como secretario. La primera sesión quedó fijada para el 2 de septiembre y la comisión tendrá plazo hasta el 10 de noviembre para presentar su informe, que incluirá citaciones a funcionarios y expertos relacionados con la criptoestafa.

El escándalo de $LIBRA comenzó el 14 de febrero, cuando Javier Milei promocionó la criptomoneda que horas después se desplomó, causando pérdidas millonarias a los inversores. Investigaciones posteriores revelaron reuniones con los responsables del proyecto facilitadas por su hermana, Karina Milei, quien también está en la mira de la comisión.

Mientras algunos bloques, como el Frente de Izquierda, pedían avanzar hacia un juicio político, la mayoría de la oposición optó por garantizar la investigación parlamentaria primero, preservando la posibilidad de definir responsabilidades luego de recabar pruebas. Los diputados coincidieron en la necesidad de transparencia y control, aunque advirtieron que la postura del oficialismo podría entorpecer el proceso.

Con el avance de la comisión, se prevé que se pidan informes oficiales y se citen a funcionarios involucrados, con especial atención a Karina Milei y los responsables de la cripto $LIBRA, mientras la investigación judicial en Estados Unidos continúa su curso.