Más de 300 participantes formaron parte de la jornada nocturna que promovió la donación de sangre y médula ósea para apoyar la lucha contra el cáncer infantil. Hubo maratón competitiva, circuitos recreativos e inclusión.
El Ministerio de Salud bonaerense conformó una red de 24 hospitales públicos con equipamiento de alta complejidad y personal especializado para atender de forma urgente los accidentes cerebrovasculares, primera causa de discapacidad en el país.
El EPI recibirá niños y niñas de entre 45 días y 3 años. Las familias podrán anotarse hasta el 5 de diciembre en el edificio del barrio San Enrique.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que entre noviembre y enero el norte de la provincia de Buenos Aires tendrá temperaturas por encima del promedio y precipitaciones por debajo de lo normal.
La Secretaría de Salud Pública informa sobre los síntomas, riesgos y etapas de la coqueluche, e invita a la comunidad a completar la vacunación según el Calendario Nacional.
El cambio alcanza todo el tramo desde CABA hasta Luján y busca disminuir accidentes. Habrá radares fijos y móviles para garantizar el cumplimiento.
Desde noviembre, 2010 profesionales sanitarios comenzarán su formación en hospitales bonaerenses. El Ministerio de Salud destacó una mejora en la cobertura de cupos, especialmente en especialidades críticas como pediatría, psiquiatría y medicina general.
Con el relanzamiento del Programa de Turismo Social, la Provincia busca impulsar el turismo interno, promover la inclusión y recuperar espacios emblemáticos como Chapadmalal, en un contexto de fuerte retracción del sector.
Un empleado resultó con quemaduras y lesiones oculares tras un accidente mientras trasvasaba oxígeno medicinal. Desde ATE denuncian falta de medidas de seguridad y exigen explicaciones a las autoridades del hospital.
Personal del SAME, Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Salud municipal representaron al distrito en Trenque Lauquen, capacitando y actualizando técnicas de reanimación cardiopulmonar para aplicarlas en emergencias.
El Ministerio del Interior presentó una aplicación que permite consultar el lugar de votación, aprender cómo usar la Boleta Única de Papel y seguir el recuento de votos en tiempo real.
Los adolescentes de 16 y 17 años representan un bloque creciente que puede influir en las elecciones legislativas, tras registrar récord de participación en comicios anteriores.
La medida del Ministerio de Transporte bonaerense rige durante toda la jornada electoral y busca facilitar el traslado de los más de 13 millones de ciudadanos habilitados para votar este domingo.
A pocos días de las elecciones legislativas, se multiplican los mensajes falsos que circulan por WhatsApp y redes sociales simulando ser de la Cámara Nacional Electoral. Prometen regularizar supuestas multas, pero buscan vaciar cuentas o capturar información bancaria.
La Justicia Electoral advirtió que está terminantemente prohibido tomar fotografías dentro del cuarto oscuro. La medida busca proteger el carácter secreto del sufragio y evitar mecanismos de control político.
La Municipalidad proyecta plantar entre 350 y 400 árboles autóctonos y del Vivero Municipal en avenidas, boulevares, plazas y escuelas, con el objetivo de mejorar el entorno urbano, la calidad del aire y la vida de los vecinos.
La Santa Sede reconoció la validez del proceso iniciado en Argentina por la beatificación del esclavo africano que custodió la imagen de la Virgen de Luján en el siglo XVII. Su historia, marcada por la fe y la devoción, sigue conmoviendo a los peregrinos.
El Ministerio de Salud bonaerense implementa una medida pionera que permite la detección temprana, ampliando el acceso al diagnóstico y aumentando las posibilidades de cura en la población femenina.
La Ctera convocó a una medida de fuerza por 24 horas para reclamar mejores condiciones laborales y salariales. En la provincia de Buenos Aires adhieren todos los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense.
El costo de la Verificación Técnica Vehicular para autos particulares supera los $79.000. Jubilados, vehículos antiguos y rodados para personas con discapacidad pueden acceder a reducciones de hasta el 100% en la tarifa.