El Presidente cargó con dureza contra el Congreso, la Justicia, su vicepresidenta y hasta Aníbal Fernández. Prometió vetar las leyes previsionales aprobadas por amplia mayoría en el Senado y aseguró que, si es necesario, las judicializará.
El frente bonaerense que une a Kicillof, Massa y Máximo Kirchner lanzó su primer video con un mensaje de unidad y crítica al gobierno nacional. La alianza ya definió su estructura y se prepara para cerrar listas antes del 19 de julio.
Con votos de la oposición, se sancionaron los aumentos a haberes y bonos para jubilados y la prórroga de la moratoria. La Libertad Avanza abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión. Milei ya había advertido que vetará las leyes.
Tras tres días de intensas negociaciones, los principales referentes del peronismo bonaerense acordaron un frente con participación equilibrada y reglas compartidas para definir las candidaturas. Cristina Kirchner respaldó el entendimiento.
Con la inscripción oficial de los frentes, Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas, donde competirán desde la unidad del peronismo hasta coaliciones de izquierda, radicalismo y libertarios.
Por primera vez, la Provincia de Buenos Aires votará en una fecha distinta a las nacionales. Más de 13 millones de bonaerenses elegirán autoridades el 7 de septiembre con boletas rediseñadas para mejorar la identificación de los candidatos.
La Provincia extendió por 30 días el estado de emergencia en Bahía Blanca, Coronel Rosales y otros distritos afectados por el temporal de marzo. La medida contrasta con el veto presidencial a una ley que preveía asistencia financiera por $200.000 millones.
Tras el congreso del PJ bonaerense en Merlo, el gobernador llamó a construir un frente amplio para enfrentar el ajuste, el autoritarismo y el abandono del Gobierno nacional. “No estamos condenados a la pesadilla libertaria”, sostuvo.
La suspensión del expendio de Gas Natural Comprimido se extenderá al menos 24 horas más. El objetivo es priorizar el suministro residencial ante el pico de consumo por las bajas temperaturas.
El Ministerio de Seguridad impulsa un plan de modernización y aumento de patrullajes, que ya muestra resultados positivos en homicidios y robos. La entrega de móviles y la incorporación de efectivos se extienden sin distinción política.
Mandatarios de todas las fuerzas políticas impulsan dos proyectos de ley para reformar la coparticipación de impuestos a los combustibles y los ATN. Tras el fracaso del diálogo con la Nación, buscan garantizar el reparto automático de recursos y limitar el poder discrecional del Gobierno.
Durante la reunión de presidentes del bloque regional, el mandatario argentino reclamó mayor apertura comercial y cuestionó el modelo actual. El liderazgo del Mercosur quedó ahora en manos de Lula da Silva, en medio de fuertes diferencias políticas.
El gobernador bonaerense reivindicó la medida tomada en 2012 como una política clave para el desarrollo nacional. Cuestionó el fallo judicial en EE.UU., denunció un intento de entrega por parte del gobierno de Milei y aseguró: “Sin expropiación, no existiría Vaca Muerta”.
Una resolución oficial cambia el estatus de miles de profesionales en formación: ya no tendrán relación laboral ni acceso automático a obra social, aportes jubilatorios ni aguinaldo. Se abre paso a un modelo flexible, pero sin garantías.
En medio del ajuste que deja sin fondos a la ciencia y la tecnología, la provincia de Buenos Aires lanzó una red de espacios públicos para fomentar vocaciones científicas y acercar el conocimiento a la comunidad.
A casi cuatro meses de que Pablo Grillo resultara gravemente herido por un gas lacrimógeno en una marcha de jubilados, la fuerza descartó responsabilidades internas y calificó el hecho como “evento fortuito”, mientras la familia y el CELS denuncian encubrimiento.
El PJ se impuso con una contundente victoria en Formosa y logró recuperar Rosario, la ciudad más importante de Santa Fe. En contraste, los libertarios quedaron relegados en casi todos los distritos y confirmaron su retroceso electoral.
Un total de 93 pliegos enviados por el gobernador Axel Kicillof fueron avalados por unanimidad, con varias incorporaciones claves para los tribunales penales de la región.
En La Plata, el Presidente encabezó el acto partidario de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Descalificó a Kicillof, defendió el ajuste económico y evidenció tensiones tanto con el PRO como dentro de su propio espacio.
El exministro de Energía y denunciante en la causa Vialidad, Javier Iguacel, accedió a un negocio petrolero millonario sin experiencia en el sector y en tiempo récord.