La devaluación disparó nuevas remarcaciones que impactarán directo en el bolsillo: suben productos básicos y cigarrillos en supermercados y comercios barriales.
La escalada del dólar durante julio no da tregua y las empresas de consumo masivo ya trasladan ese salto a los precios. Con un incremento del 6% solo esta semana y más del 13% en todo el mes, el Banco Central reaccionó con medidas para secar pesos, pero en la góndola la realidad es otra: remarcaciones que van del 3% al 9% en alimentos, bebidas, artículos de limpieza y más.
La Coordinadora de Productores de Alimentos (COPAL) envió a supermercados y comercios nuevas listas con ajustes en casi todos los rubros. Arcor anunció subas del 3% al 5%, mientras que Mondelez sube entre 7% y 9%. Unilever suma un 8%, y Softys (papeles Élite, Babysec, Ladysoft) un 7%. Mastellone (La Serenísima) y Danone aplicarán aumentos menores, del 4% y 3,5% respectivamente.
Las aceiteras General Deheza y Cañuelas remarcarán un 5%, y SC Johnson un 7%. En los barrios, además, los cigarrillos subirán hasta un 8%, junto con harinas, galletitas y panificados.
Desde el sector supermercadista indican que intentan negociar para que los aumentos se acerquen más al 5% que al 10%, pero las listas que circulan muestran otra realidad. La devaluación se siente, y el ajuste no se detiene.