Viernes 11 de julio de 2025

El Senado bonaerense aprobó nuevas designaciones judiciales para reforzar el sistema en Moreno y General Rodríguez

Un total de 93 pliegos enviados por el gobernador Axel Kicillof fueron avalados por unanimidad, con varias incorporaciones claves para los tribunales penales de la región.

Sábado 28 de junio de 2025

...
Compartir

El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó este martes 24 de junio los 93 pliegos judiciales remitidos por el gobernador Axel Kicillof, completando cargos vacantes en diferentes jurisdicciones del Poder Judicial bonaerense. Entre las designaciones se destacaron varias para el Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez, un área que hace tiempo reclamaba mayor cobertura y eficacia en su sistema judicial.

La votación se realizó por unanimidad, en un contexto marcado también por la media sanción de la polémica reforma que habilita reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares. Los pliegos aprobados contemplan la incorporación de jueces, fiscales y defensores oficiales en diversos fueros.

Para General Rodríguez, estas nuevas designaciones representan un avance concreto en el fortalecimiento de los tribunales penales, uno de los sectores más saturados y con mayores demoras. Los cargos aprobados son los siguientes:

  • Dr. Diego David Greco – Juez del Tribunal en lo Criminal

  • Dra. María José Paparone – Jueza del Tribunal en lo Criminal

  • Dra. Analía Verónica Reyes – Jueza del Tribunal en lo Criminal

  • Dra. Solange Ayelén Castelli – Agente Fiscal

  • Dr. Juan Manuel Botta Aramburu – Defensor Oficial ante el fuero criminal y correccional

  • Dra. María De Biase – Defensora Oficial ante el fuero criminal y correccional

  • Dr. Lucas Tomás Dolan – Defensor Oficial ante el fuero criminal y correccional

  • Dr. Javier Fernando Farulla Vaamonde – Defensor Oficial ante el fuero criminal y correccional

Estas incorporaciones buscan dar respuesta a las constantes demandas por la demora en la resolución de causas penales, la saturación de juzgados y la insuficiente presencia del Ministerio Público Fiscal en audiencias clave. Con la aprobación del Senado, solo resta la toma de juramento para que los nuevos funcionarios comiencen a ejercer sus funciones.

Este refuerzo en la estructura judicial es visto como un paso necesario para mejorar la administración de justicia y brindar mayor celeridad y eficacia en el tratamiento de las causas en la región.