El frente bonaerense que une a Kicillof, Massa y Máximo Kirchner lanzó su primer video con un mensaje de unidad y crítica al gobierno nacional. La alianza ya definió su estructura y se prepara para cerrar listas antes del 19 de julio.
Con un spot cargado de contenido social y político, Fuerza Patria, la nueva alianza del peronismo bonaerense, inició su campaña electoral de cara a las legislativas del 7 de septiembre. El video, que dura poco más de un minuto, plantea una narrativa de unidad y resistencia frente al ajuste de Javier Milei.
"Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante", se escucha en la voz en off que narra el video difundido en redes por Sergio Massa.
El mensaje apunta contra el Gobierno nacional en temas sensibles como los recortes a jubilados, los ataques a la salud pública y la desvalorización del conocimiento científico, con referencias directas a casos como el conflicto del Hospital Garrahan.
“Fuerza Patria no es una consigna vacía. Es la fuerza que somos cuando nos juntamos”, dice el comienzo del spot. Y más adelante:
“Es la fuerza de los jubilados, que merecen descansar con dignidad, sin que los caguen a palos por reclamar lo que les corresponde”.
Un acuerdo costoso pero necesario
La construcción de Fuerza Patria no fue fácil. El peronismo bonaerense venía de meses agitados, con diferencias internas, el debate por el posible desdoblamiento electoral y el impacto de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Sin embargo, Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa lograron cerrar filas y sellaron el frente común el pasado 9 de julio.
“Se firmó el frente y se acordó que todas las listas, tanto las de concejales de los 135 municipios, como las de legisladores provinciales por las ocho secciones, como la de diputados nacionales, tendrán un único esquema de apoderados, uno por sector”, informaron desde el PJ bonaerense.
El nombre del nuevo frente, “Fuerza Patria”, fue acordado por los tres principales referentes y apunta a proyectar una identidad común ante el electorado en medio de una ofensiva oficialista contra los sectores más vulnerables.
Estructura, nombres y estrategia
La estructura de la alianza ya está en marcha. Se conformó una junta electoral tripartita con representantes de cada espacio:
-
Por Kicillof: Carlos Bianco
-
Por el kirchnerismo: Leo Nardini
-
Por el Frente Renovador: Rubén Eslaiman
Además, se creó una mesa política encargada de definir las listas, integrada por dos referentes por sector. Entre ellos, se destacan nombres como Gabriel Katopodis, Sebastián Galmarini y Facundo Tignanelli.
La integración de las boletas será revisada por los tres espacios con el objetivo de representar a cada sección según su realidad política, y con una estrategia clara: construir candidaturas fuertes para frenar el avance de las políticas de Milei en la provincia.
El esquema de apoderados también busca garantizar equilibrio. Kicillof propuso un modelo de “firmas cruzadas” que ya fue aceptado por todas las partes. Cada fuerza tendrá representantes a todos los niveles:
-
Por el Frente Renovador: Eduardo Cergnul y Sebastián Galmarini
-
Por el kirchnerismo: Facundo Tignanelli y Patricia García Blanco
-
Por el MDF (Movimiento Derecho al Futuro): Mariano Cascallares y Agustina Vila
El mensaje de fondo
El spot no solo busca marcar el inicio de campaña: también intenta reafirmar un sentido de pertenencia y resistencia frente a un modelo económico que el peronismo considera excluyente. La apuesta es clara: construir una alternativa desde el territorio bonaerense con fuerte impronta social y federal.
Con la fecha límite del 19 de julio para el cierre de listas, Fuerza Patria se prepara para disputar los espacios legislativos en los municipios y en la provincia con una consigna: unidad frente al ajuste.
Mirá el spot https://x.com/FuerzaPatriaBA/status/1943651740517044369