Jueves 6 de noviembre de 2025

Milei redobla el ajuste: quiere llevar el gasto público al 25% del PBI y prepara otro recorte feroz

El presidente aseguró al Financial Times que aún falta un recorte de 6 puntos del gasto tras el ajuste inicial. Promete un crecimiento “extraordinario” para 2026 y refuerza su alineamiento económico y político con Estados Unidos.

Jueves 6 de noviembre de 2025

...
Compartir

El presidente Javier Milei volvió a dejar en claro que el rumbo económico del Gobierno seguirá marcado por el ajuste. En una entrevista con el diario británico Financial Times, afirmó que su objetivo es “llevar el gasto público al 25% del PBI”, lo que implica un nuevo recorte de 6 puntos luego de haber aplicado, según él mismo señaló, un ajuste previo de 11 puntos.

Pese a la profundidad del recorte, Milei se mostró extremadamente optimista respecto del futuro económico. Aseguró que Argentina podría crecer entre un 7% y un 10% en 2026, una cifra que más que duplica la proyección del 5% incorporada en el presupuesto oficial para el próximo año. “Estamos poniendo en marcha todos los motores de crecimiento. Tenemos un programa y lo vamos a seguir manteniendo”, expresó.

Deuda, reformas y alineamiento con Estados Unidos

Milei insistió en que el paquete de reformas que enviará al Congreso será clave para acelerar la expansión económica. También sostuvo que en 2026 Argentina podría volver a los mercados voluntarios de deuda, remarcando que su administración “mantiene un compromiso inquebrantable” con el pago.

Respecto de la relación con Estados Unidos, el mandatario volvió a profundizar su alineamiento político y económico. Aseguró que la línea de swap con ese país “cubrirá la posición de liquidez” en caso de que Argentina enfrente problemas para refinanciar sus obligaciones, descartando un escenario de default.

Además, justificó el apoyo financiero de Washington y lanzó críticas hacia analistas locales: “¿Qué creen que vale más? ¿El juicio de un experto exitoso con el respaldo del Tesoro norteamericano, como el señor Bessent, o un grupo de tontos locales?”.

Milei cerró la entrevista celebrando el rol de Estados Unidos en la región: “Decidió abiertamente ser el líder y lo celebro con fuerza”.

El mensaje, una vez más, marca un camino: más ajuste, más disciplina fiscal y un alineamiento pleno con la política estratégica estadounidense.