Con la inscripción oficial de los frentes, Buenos Aires se prepara para las elecciones legislativas, donde competirán desde la unidad del peronismo hasta coaliciones de izquierda, radicalismo y libertarios.
Con el cierre del plazo legal para inscribir alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires, quedaron confirmados nueve frentes que competirán en las próximas elecciones legislativas. El principal anuncio fue la unificación del peronismo bajo el nombre “Fuerza Patria”, que agrupa a las principales fuerzas del oficialismo provincial.
El nuevo frente peronista, resultado de un acuerdo entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, incluye al PJ bonaerense, el Frente Renovador, el Movimiento Derecho al Futuro, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Patria de los Comunes y otros espacios aliados. Se estableció un reglamento interno y la composición de la Junta Electoral con representantes de los tres sectores principales.
Por otro lado, la alianza La Libertad Avanza-Pro fue oficializada por Karina Milei en conferencia de prensa, junto a dirigentes destacados del PRO, marcando la unión de fuerzas del espacio libertario y el partido conservador para disputar la provincia.
El radicalismo, junto a coaliciones como la Coalición Cívica, el GEN y vecinalistas, forman el frente “Somos Buenos Aires”, un espacio opositor que busca disputar el electorado de centro y centro-derecha.
La izquierda vuelve a presentarse con el histórico frente FIT-Unidad, encabezado por Nicolás del Caño y Romina Del Plá, con listas que incluirán referentes sindicales, docentes y activistas.
Otros frentes como Avanza Libertad, una escisión libertaria; Nuevos Aires, con partidos regionales y vecinalistas; Potencia, liderado por María Eugenia Talerico; y espacios como Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social y Es Con Vos Es Con Nosotros completan el mapa electoral.
El próximo 7 de septiembre, los bonaerenses elegirán 23 senadores y 46 diputados provinciales, además de concejales y consejeros escolares. Participan más de 13 millones de electores y se votará con la tradicional boleta partidaria. En tanto, las elecciones nacionales del 26 de octubre implementarán la Boleta Única de Papel (BUP).